top of page

Universos paralelos

Alguien exactamente igual que tú, con tu mismo nombre y mismos recuerdos, está haciendo lo mismo que haces en este momento. Sin embargo, esta copia tuya se encuentra en otro universo… Por más extravagante que suene esta idea, deriva de las teorías más avanzadas de la cosmología moderna.

 

Eduard Punset viajó a Boston, en este universo, para que Max Tegmark, profesor de física del Massachusetts Institute of Technology, le explicase cómo las matemáticas –con apoyo de la física de partículas y de la astrofísica– sugieren que la realidad está poblada de una infinitud de universos, algunos completamente distintos del nuestro y otros, idénticos.

 

En mi opinion la existencia de universos paralelos nos ayuda explicar por qué todo nuestro universo parece haber tenido tanta suerte, porque hay muchos otros universos en el espacio que están completamente muertos. Y nosotros habitamos en una de las regiones mágicas favorables a la vida del multiverso en las que se puede vivir. Pero no es suerte: la vida encuentra la manera de prosperar siempre que puede Si hay un espacio infinito, con algunas regiones que son como un oasis, en las que las condiciones son las idóneas para la vida, es inevitable que en esos lugares sea donde se encuentre la vida y que nosotros estemos en uno de ellos. Y deberíamos estar agradecidos por ello sin perder de vista que todo parece indicar que el precio que debemos pagar por la fortuna de existir es que tenemos que ser un poco humildes y aceptar que no somos el centro de todo, y que la realidad es mucho más grande de lo que pensábamos.

bottom of page